Entrena tu felicidad - Munay
  • Home
  • Gimnasio WEB
  • Blog
  • Home
  • Gimnasio WEB
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

​BLOG MUNAY

Imagen

11/19/2018 0 Comentarios

El Pensamiento

Wilmar García

Munay

Imagen
Pensar lo mejor, ¿Frase de cajón?
Y el pensamiento ¿qué es? Es un vehículo de información, mas veloz que la luz y que atraviesa todas las dimensiones. Y ¿para qué sirve? Su función es transmitir información de un plano a otro o dentro del mismo plano o dimensión.
¿Dónde se genera? Todo aquello que tenga vibración o movimiento, emite información, el nivel de elaboración del contenido del pensamiento depende del nivel dimensional y de consciencia del emisor, a menor nivel dimensional o de consciencia, menor elaboración
del contenido de pensamiento.
En los humanos ¿para que sirve? El contenido del pensamiento es la información que viaja a través del pensamiento y ese contenido genera el estado interno de satisfacción o insatisfacción personal que a la vez se asocia con la capacidad de uso de las facultades internas, de tal forma que contenidos de pensamiento de satisfacción llevan a acceder a las capacidades individuales, mientras los contenidos de insatisfacción disminuyen esa posibilidad. Así mismo el contenido del pensamiento, es el que lleva a las palabras y acciones individuales, lo que a su vez y en conjunto con el estado interno, derivan en la manifestación de toda realidad individual, por lo tanto el pensamiento (contenido) es el generador de toda realidad interna y externa. ¿Quién dirige el pensamiento? La mente consciente, si no es ella, los programas automáticos, en el primer caso, el pensamiento es de satisfacción, en el segundo caso es una montaña rusa dependiente del entorno y no del individuo.
¿Qué es pensar lo mejor? Ser TU quien dirija el contenido del pensamiento, observándolo, sintiendo las reacciones físicas y mentales derivadas de ello y DECIDIR qué contenidos de pensamiento tener.
¿es eso posible? Inténtalo.
0 Comentarios

11/6/2018 0 Comentarios

Asumir - Munay

Asumir - Camilove 777
Asumir la sombra, asumir la primera y profunda vergüenza, culpa, duda, juicio a la vida y juicio a si mismo. Asumir una gripa, asumir un rechazo, asumir un maltrato a un ser que se ama o a un desconocido, así sea sutil, simplemente porque nos molestó su tontería, su folclor, y asumirlo como mi oportunidad de aprender de mí mismo, como mi oportunidad de ver un espejo en el otro, de decirle que no tiene nada que ver con él sino todo con mi proceso de ser responsable de todas mis reacciones

Lo que más cuesta de asumir es lo que más transforma y lo que más duele y lo que más permanece… y lo que finalmente libera. Quien sería aún más feliz y libre si asumiera mi egocentrismo, mi incapacidad a ratos (no sé sí innata, pero bien involuntaria) de sentir la felicidad, el logro de otros, el sufrimiento de otros. Asumirla y decirme y decirles, los amo, pero no siento su felicidad, no siento su sufrimiento, y lo asumo, me hago cargo de esta insensibilidad, es mía, no la celebro, no la condeno, no la patrocino, no la escondo, solo la hago luz, la hago consciente al asumirla. Que liberación seguiría si pudiese asumirlo y compartirlo?

Asumir mis talentos, mis logros, mi servicio, sin modestia, con toda la gratitud y celebración que me merezco, como si se lo estuviese celebrando a mi hermano a mi mejor amigo a mi pareja! Por qué tengo que esconder mis habilidades, talentos, logros, placeres? Por qué no asumir que me gusta escribir y lo hago bien y me gusta leerme? Por qué no asumir que soy un ser más consciente cada vez, que sé hacer plata y me gusta, que sé seducir a la vida, que soy un buen amigo que acepta, perdona, fluye con las cagadas, impuntualidades, conchudeces que otros no aceptarían y que lo hago porque aprendí a juzgar cada vez menos?

Asumir mi cuerpo, el hermoso y simbólico color de mis ojos, amarillo, verde y azul que me transmiten voluntad amor y expresión. Asumir el color de mi voz, el temblor de mis manos que solo quieren tocar, rozar, acariciar, buscar más piel. Asumir la forma en que se mueven los músculos de mi cara para hacer los gestos más desconocidos de alegría y sombra ? Asumir el baile del cuerpo en el aire que vibra que le llamamos música, en la energía que vibra que le llamamos sexo, en las gotas de agua que le llamamos mar?

Asumir por asumir, porque hacerme cargo me hace libre, responsable, Dios de mi ser, encargado de todo lo que existe en mi ahora, de mi presente. Asumir para mirarme cada vez que quiera al espejo y preguntarme, qué quieres hacer hoy? Es tu vida, es tu decisión, es tu voluntadHaz clic aquí para editar.
0 Comentarios

11/1/2018 1 Comentario

Asumir

Wilmar García

Munay

La lógica del culpar: algo sucede que no me gusta, me siento mal por ello y para salir de MI malestar le doy toda la fuerza mental (culpa) al sujeto u objeto de la circunstancia, una vez lo hago, para solucionar MI malestar, lucho por cambiarlo o castigarlo a mi acomodo o gusto con lo cual además me siento bueno y salvador. Eso es lo aprendido, es simple, básico y por si fuera poco aceptado y aplaudido por la sociedad.
Imagen

Más información
1 Comentario

10/16/2018 2 Comentarios

Existencia

Camilove

Munay

Imagen






​

Y si, aún sigo sin entender completamente el tema de esta semana. Pero lo cierto es que sí me he dado a la tarea de preguntarle a Willi (nuestro maestro que baja la info de la nube espiritual) y lo he consultado con los otros entrenadores de felicidad y llegué a esta conclusión (gracias por tu respuesta Willi): lo que siento cuando escucho la palabra existencia es la respuesta.

Lo que siento cuando escucho “existencia” es silencio. El silencio es la mitad o el complemento de una canción, de un poema, de una obra de teatro, de una conversación inolvidable, es todo en un abrazo, todo en un beso, todo en una meditación, todo en la muerte, todo en el orgasmo infinito…




Más información
2 Comentarios

10/11/2018 0 Comentarios

La Existencia

Wilmar García

Munay

Imagen
No pareciera tener una importancia real reconocer la existencia propia ni de nada de lo que nos rodea, pues para la mente acostumbrada a la consecución de metas a través del esfuerzo, no tiene mayor sentido algo que es previo a la acción y que al parecer no le aporta nada a la consecución del éxito material.
De otro lado, hoy no cabe duda alguna que materia y energía son lo mismo vibrando en velocidades diferentes, ante lo cual la materia es solo una condensación de la energía de la misma manera, hoy ya está comprobado desde la física no solo cuántica, sino subatómica con el uso de aceleradores de partículas, que la materia responde a la observación, intención (energía) del examinador consciente.


Más información
0 Comentarios

9/24/2018 0 Comentarios

Propósito - Munay

Camilove

Munay

Imagen
Voy a hacer un ejercicio de escribir las circunstancias, los mensajes de la vida que me llevaron a reconocer mi propósito. 
Leo el libro los 7 hábitos de la gente efectiva, me doy cuenta que me gusta tener herramientas para sentirme mejor, hago un curso de pnl, leo varios libros de pnl, me gusta verme como alguien que puede cambiar con su voluntad y disciplina, tengo mi primer dolor de rechazo por una mujer, voy al psicólogo, leo y aprendo algo sobre la meditación, me parece exótico, esotérico, imposible de hacer pero de alguna manera me hace sentir bien... 

Más información
0 Comentarios

9/13/2018 0 Comentarios

Propósito

Wilmar García

Munay.

Cada vez que haces algo, en ti se ha movido una intención. Cada vez que hablas, hay una
razón.
Ese algo que te lleva a hablar o callar, movimiento o quietud, continuar o transformar;
está siempre ahí. Ese algo tiene una carga, una fuerza que no solo es energía, es
magnetismo, es un campo de resonancia que queda impreso en cada movimiento de tu
ser. Es invisible, no es tangible, por tanto, para la mente se vuelve inexistente, pero esta
allí como las ondas, como el pensamiento, siempre está y tiene poder, tiene la capacidad
de invadir espacios, personas, seres, cambiando su estado de vibración y de pensamiento,
es sutil pero fuerte, suave pero penetra todo lo que toca.


Más información
0 Comentarios

9/4/2018 0 Comentarios

La Confianza

Camilove 777

Munay

Imagen

Mmm... la confianza de adentro, la interior, la propia, cuando puedas decir, la cagué, y lo digas sin culpa, sin alguna duda de pensar como habría sido hacerlo bien, cuando lo digas con orgullo, con la tranquilidad de simplemente haberlo hecho, porque la confianza interna es la de hacer lo mejor sin pensar en el resultado. 


Más información
0 Comentarios

8/23/2018 1 Comentario

Confianza

Wilmar García

Munay

Imagen
Pareciera lo más simple del mundo confiar y a la vez sabemos lo difícil que es hacerlo.

​A lo largo de múltiples andares en la vida, he visto como el estado básico del humano es la confianza, se nace así, sin querer nada, sin esperar nada, pero sabiendo y sintiendo que todo está allí, en silencio y en desnudez, sin negar nada, sin guardar nada a nadie, sabiendo que no habrá nada diferente a lo que llegue; con el paso del tiempo, al sentir las reacciones humanas derivadas de los sentimientos, de las emociones, de las angustias, se hace necesario actuar de cierta manera, negar algo que se tiene, se siente o se piensa y se va perdiendo la posibilidad de confiar en si mismo y por tanto en los demás; de la misma manera aparecen las expectativas, los deseos, la necesidad de ser reconocido y se pierde la confianza en la vida, por la intención de tener el control, de manejar todas las situaciones al acomodo personal, dejando de lado la verdad de la ley universal que es siempre perfecta en la manifestación para quien lo vive.




Más información
1 Comentario

8/10/2018 1 Comentario

Acerca del respeto

Camilove 777

Munay

Imagen

Me pega duro el tema de esta semana, irónicamente siento culpa, y más culpa aún de sentirme culpable. El mensaje es sencillo, el respeto, una vía directa a la felicidad, se encuentra en la ausencia de vergüenza y culpa hacia sí mismo, en la ausencia de juicio y consejos no pedidos hacia los demás. 

No se si les ha ocurrido, cada vez me ocurre con menos frecuencia pero cuando pasa es pesado y denso para mi sentir: van leyendo una descripción de lo que no deberían hacer para ser más felices y sincrónicamente se dan cuenta que están en todo lo que, justamente no deberían hacer. Si! Eso me ocurrió al leer el texto de reflexión y ver el vídeo sobre respeto de nuestro entrenador de felicidad Munay. Este fue mi resultado (algo parcializado hacia el auto juicio), mi visión presente del respeto:  Vergüenza tal vez no siento tanta, pero después me pregunté si será más bien porque no me expongo tanto, porque no intento tanto. O porque solo me expongo cuando se que no voy a sentir tanta vergüenza.


Más información
1 Comentario

8/2/2018 0 Comentarios

Respeto

Wilmar García

Munay

Imagen



​
Qué fácil es decir que el respeto es fundamental, qué fácil es hablar del valor del respeto y a la vez que espontáneo y frecuente es criticar tras juzgar cada uno y todos los comportamientos ajenos.

Que fácil es creer que hay respeto cuando compartimos los mismos gustos, las mismas formas, las mismas creencias, así es muy simple pretenderse muy respetuoso, no obstante, cuando los comportamientos son contrarios a las creencias personales, ¿Qué tanto juicio y crítica hay detrás? Justificados en el deber ser social, moral o lo que sea, viene la crítica y por tanto el irrespeto y allí no hay auto observación del nivel de castigo interno y de rechazo externo, pues la creencia social de la bondad y del deber ser, permiten la arrogancia y la falta de valoración por el otro en su individualidad por ignorante que sea.



Más información
0 Comentarios

7/23/2018 1 Comentario

Puntos de Vista - Munay

Camilove 777

Munay

Imagen

​Lo que queremos transmitir es la importancia de ver la otra cara, la otra opinión, la otra verdad, para que se integre con tu verdad y se vuelva una verdad más poderosa, más amorosa, más real. Una verdad que pueda integrar en lugar de dividir y así de alguna manera que tal vez no es lógica, poder decir: es cierto que existe el destino y la libertad, es cierto que Dios es todo y Nada, es cierto que somos inmortales y mortales, es cierto que somos individuales y totales, es cierto que... ¡Munay sirve y no sirve pa nada! 

¿Pues que difícil y limitado es quedarse con una sola verdad no? Que aburrido quedarse con un extremo de la dualidad, si vinimos a vivir, entender, aceptar los dos extremos e integrarlos para estar en la mitad, en la unidad. 


Más información
1 Comentario

7/11/2018 1 Comentario

Puntos de Vista

Imagen



​Wilmar García

Munay



​La estrategia es ganar, es simple, solo es esa, eso es lo que persigue la mente cada vez que planteas algo, desde lo más simple a lo complejo. Ganar tiempo, poder, reconocimiento, superioridad, ganar en posesiones, humildad, tono o en lo que sea, pero ganar.
Lo anterior hace que nos aferremos a aquello que nos da mayor seguridad para lograrlo, en general sin un sustento real, sino por la fuerza de la costumbre cultural en la que hemos mantenido la experiencia, sumado al temperamento con el que nacimos y la emoción en la que nos movamos. 





Más información
1 Comentario

7/4/2018 1 Comentario

Contemplación

Camilove 777

Munay

Imagen
Uso y manual práctico para contemplar. Estuve por pensar que el propósito de la vida era la contemplación y me fui a meditar. Hice dos retiros de 10 días cada uno en donde permanecí en silencio todo el día, meditando durante 9 horas en sesiones de 45 minutos, con descansos para comer, dormir y entender. Un retiro de absoluta quietud, observación, contemplación. Pensé que vivir en contemplación como Buda, como un zen, como un cocodrilo era lo que quería, era el propósito de la vida... otra vez confundí un extremo de la dualidad con su centro. 
Después la vida me mostró varias oportunidades de la real función de la contemplación: darme cuenta, ser consciente. De qué? Del placer que hay en lo sencillo, en el movimiento, en el cuerpo. 


Más información
1 Comentario

6/21/2018 0 Comentarios

Contemplación

Wilmar García

Munay

Contemplar, vaya simpleza dirá la mente, ¿Y esto a que conduce? Otro pensamiento más. No obstante, son esas las formas que tiene el ego de no permitirse la más mínima posibilidad de soltar tener el control de nuestras vidas. Como tantas otras llaves, esta se caracteriza por la simpleza, no es un logro supremo, no requiere títulos de nada, solo permitirlo y claro: entrenarlo.
Y ¿Eso que es? Es tan sencillo como estar presente, allí donde estás, teniendo como punto de anclaje tus sentidos físicos, eso es todo. Es ver, oír, sentir, oler, saborear, lo que está sucediendo, donde estás, permitiéndolo, soltando juicios, miedos, sin querer ir a otro
lugar, a otro tiempo, solo ESTAR y ya, nada más. 
​


Imagen

Más información
0 Comentarios

6/12/2018 1 Comentario

Causa y Efecto - Munay - Por Camilove 777

¿Qué tan cierto es esto? Que todo es causa de un efecto, que todo lo que ocurre en tu vida es tu responsabilidad, efecto de una causa, de una elección que hiciste, consciente o inconsciente, en esta vida o en las otras? 
¿Qué tan importante es que sea cierto?
Pienso que lo importante es vivir como si lo fuese, digamos, aceptando esto como una regla y jugando así a la vida. Quiero decir que de esta manera eres absolutamente libre, y al mismo tiempo, totalmente responsable de tu vida. 


Imagen

Más información
1 Comentario

6/1/2018 2 Comentarios

Causa y Efecto - Wilmar García

Imagen

Recorremos un tema de importancia para la conexión con la fuente divina de nuestro propio ser. Causa y efecto es ley en la experiencia humana para la generación de las correspondencias según el nivel individual, además de ser puerta de entrada a la sabiduría personal.
Es ley pues es inmutable y se manifiesta ante cualquier evento por encima del gusto o el capricho personal, tal cual lo es la ley de la gravedad.  Y es puerta pues a través de su reconocimiento y uso consciente se accede a realidades de mayor satisfacción y al poder creativo personal.
El planteamiento de esta ley es muy simple: TODA realidad (efecto), responde a una sucesión secuencial de eventos (causa), lo cual es claro y simple; lo que no hemos integrado aún, es que las causas y los efectos son personales e individuales. Creemos que las causas colectivas o definidas por el azar, generan resultados individuales y ahí está el punto fundamental de esta ley que no hemos comprendido.


Más información
2 Comentarios

5/16/2018 1 Comentario

Sonreir

Camilove 777

Munay

Imagen

La primera vez que empecé a sonreír en serio, a darle toda la importancia y trascendencia que se merece (porque tal vez lo único que se debe tomar en serio en la vida es la risa, el juego, la celebración, la irreverencia inocente) fue en esas primeras semanas después de haber sido mandando a la m... por mi ex novia. Simplemente quería dejar de estar triste, culpable, dudoso, ansioso, desasocegado (parece que esta palabra es de mi creación, me disculpan, pero no encontré un verbo más adecuado), perdido y sobretodo, quería dejar de sentirme mal, pues mentalmente, racionalmente, sabia que era cuestión de tiempo, de aprender, y seguir adelante con la vida hermosa; pero emocionalmente, físicamente, no lograba cambiar mi estado. Y no es que estuviese mal estar triste, pero también está bien querer dejar de estarlo, hacer algo por ti para sentirte bien.  No se como llegó a mi esta idea, de que no solamente la mente tiene efecto sobre el cuerpo (dolores, enfermedades, posturas físicas) sino que también, el cuerpo tiene efecto sobre la mente y por consiguiente, sobre los estados físicos, emocionales.

​


Más información
1 Comentario

5/9/2018 5 Comentarios

Sonreir

Wilmar García

Munay

Algunas veces, siendo niños, mientras jugábamos, riendo y por tanto haciendo ruido, nos decían que hiciéramos silencio, que nos portáramos juiciosos y de alguna manera quedó grabado en el subconsciente que la risa no es de juicio. También se nos dijo que ser serios es necesario para ser respetados y tenidos en cuenta, con lo cual creímos que reír es de irrespetuosos. A pesar de esos programas instalados en mayor o menor medida en nosotros, la risa es espontánea y por más programación, no ha desaparecido, solo que “la controlamos”.
​

Imagen

Más información
5 Comentarios

5/3/2018 4 Comentarios

Lo que importa

Autor: Camilove 777

.

Imagen



​Lo que importa es muy variable si lo calificamos desde nuestros deseos, inmutable si lo decidimos desde la consciencia. Pero todo importa.
​Desde los deseos: Cuando fui niño, lo que me importaba era hacer las tareas, sentirme rodeado y aceptado por mis primos, amigos del colegio, y por relaciones ocasionales que pasaron en mi infancia como un primo que vivió en mi casa durante unos años o mi abuelita que nos cuidó varias vacaciones mientras mis papás trabajaban.



Más información
4 Comentarios

4/26/2018 3 Comentarios

Lo importante para ti.

Wilmar García - Munay

.

Hemos pasado años definiendo lo que es importante y descartando lo que no es, desde esta visión, hemos dejado de lado miles de personas, lugares, objetos, para dedicarnos a lo importante, que se resume en un par de personas, funciones y lugares.
Sin darnos cuenta desechamos la mayor parte de lo que hay cerca de nosotros para concentrarnos en un puñado, al cual le imprimimos nuestra sensación de valor personal que ya ha quedado reducido y en la espera que aquellas personas, lugares, funciones, sean de forma exacta como nosotros queremos y no como ello es, generando un sufrimiento sentimental constante pues eso importante debe ajustarse a nuestros conceptos y de otra manera no podemos disfrutarlo, llevando a sentir que nuestro propio valor se ve disminuido.

Imagen

Más información
3 Comentarios

4/9/2018 3 Comentarios

Emociones

Imagen

Camilove777

.


Dos temas para hablar de emociones hoy: lo primero es que en mi TODAS las emociones han sido agradecidas, unas más recientemente que otras, y esto solo me ha traído sentirme vivo, real, libre, en estado de presente éxtasis. Lo segundo, lo acabo de olvidar ! Ayy la mente.

Olvidé el segundo tema porque el primero lo es todo, es suficiente, es el placer que vivo recientemente, mi despertar humano, mi iluminación mundana, mi placer de sentir toda emoción y honrarla. Es mi tributo a las emociones, desde alguien que fue mental, analítico, usuario de Excel, consumidor de libros y malo para bailar o llorar. Porque pensé que lo que más quiero comunicar en este blog de emociones es cómo las amo a todas, como me di cuenta que todas son hermosas porque me hacen sentir vivo, sentir la entraña (gracias ragazza) y saltar, zambullirme en esta vida.


Más información
3 Comentarios

4/1/2018 0 Comentarios

April 01st, 2018

0 Comentarios

3/21/2018 0 Comentarios

¿Cómo practicar la Gratitud conscientemente?

Imagen

Carolina Mendoza

MUNAY - Gratitud - Entrena tu felicidad 

La sola posibilidad de escribir sobre agradecimiento ya produce en mí una sensación de gratitud, tal vez porque amo escribir, porque lo disfruto y es ahí donde para mi está el secreto de agradecer.
Hoy día el ser agradecido es algo que ha perdido valor, damos las gracias en automático, sin sentirlo, pero cuando realmente nos damos la oportunidad de sentir agradecimiento, es una sensación que te invade y te da una sensación de placidez, agradecer de manera consciente, darle valor a esa palabra y hacerlo desde el corazón, gozando el acto, en sí de agradecer o que te agradezcan.


Más información
0 Comentarios

3/14/2018 1 Comentario

Gratitud para entrenar la felicidad

Camilove777

.

Estoy viendo un curso sobre comunicación corporal para mejorar las relaciones (interprétese también, cómo levantar, cómo conquistar 🙊), tomé este curso de comunicación porque me di cuenta que en mis relaciones con las mujeres hubo sufrimiento interpretado como rechazo, insuficiencia y desconexión...es mi lado oscuro, de donde aprendo y al que ahora agradezco.

El reto de felicidad Munay para esta semana fue identificar eso que “te pasa” (No te pasa nada en realidad, tu lo has decidido o creado con tu intención) que es maluco, doloroso, incomodo,  y verlo con gratitud, para poder descubrir el regalo que trajo esa situación. Parece adecuado pues usualmente nos es fácil agradecer por lo que da placer, alegría, risa, paz; pero que tal si todo lo que ocurre es para ser agradecido? Si todo lo que ocurre, por alguna razón es justo que tenemos que experimentar, lo que nosotros mismos escogimos, necesitamos, y si todo lo que nos pasa (parezca bueno o malo) al ser agradecido, se entiende, se vive mejor, de otra manera?

Imagen

Más información
1 Comentario
<<Anterior

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.